Blogia
Blog abierto (Médica 2)

Los malvados casos del Prof. Rejas

Esta entrada viene a cuento tras contrastar con algún grupo que os sentís desanimados porque cada vez lo hacéis peor en las prácticas clínicas. Al parecer venís con la ilusión de resolver el caso que os toca (según el profesor que sabéis que lo va a poner) y cuando llegáis resulta que el caso no cuadra con lo esperado (al menos en los malvados casos míos, que parecen extraídos de algún capítulo de House).

Yo no tengo la sensación de que cada vez lo hacéis peor. Quizás en alguna ocasión os ocurre como a todos nosotros, que cuando se va cogiendo confianza, uno se relaja (confía) y se la pega (algo que no ocurría previamente, porque uno ponía todos los sentidos para no resbalarse).

Pero en conjunto, no creo que vayáis peor. Repasando las calificaciones que he puesto:

  • 22 feb: 8,5 y 9
  • 24 feb: 6 y 9
  • 3 mar: 6,5 y 9,5
  • 16 mar: 3 y 7
  • 17 mar: 8
  • 12 abr: 6,5 y 7
  • 27 abr: 6,5
  • 28 abr: 5,5 y 6
  • 13 may: 7
  • 17 may: 5 y 7,5

llevo dos meses poniendo calificaciones similares, según los grupos (bien es verdad que al inicio se exigía menos, aunque también hubo notas relativamente bajas).

Lo que no tiene sentido es esperar llegar y que os ponga un caso simple; esos casos (y su metodología) los trabajamos en el seminario de casos del aula, y espero que sepáis cómo afrontarlos (sobre todo porque son los esperables en el examen).

Aquí esperamos que vengáis a aprender alguna cosa más, a estrujar la mente, a buscar posibles soluciones discutiendo entre vosotros y buscando lo que no sabéis en las fuentes de información. Ése es el sentido de la práctica. Creo que ya lo he expresado muchas veces en el blog Aprendizaje en veterinaria ... hay que aprender el método (que será el que os sacará las castañas del fuego cuando estéis ante un paciente complicado).

En resumen, el no resolverlo directamente y a la primera no os debe desanimar. No se pretende ello, porque entonces no aprenderíais más. Si pusiéramos esos casos, tendríamos que poner al menos 3 distintos en cada práctica, porque ahora debierais poder resolverlos en poco tiempo.

 

 

0 comentarios